Consulta si eres jurado de votación

REGISTRADURÍA 5
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 10/05/2022 - 06:46
Ante los inconvenientes logísticos que se presentaron en las pasadas elecciones legislativas, la Registraduría Nacional anunció una serie de medidas para las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo domingo, 29 de mayo, entre las que se destaca el cambio de gran número de los jurados de votación. Por ello, si no fuiste elegido como jurado de votación en las pasadas elecciones es probable que en estas sí debas asistir. Por eso te recomendamos consultar si fuiste seleccionado.  Te puede interesar: Desde el Congreso exigen Registrador Ad Hoc para las elecciones presidenciales En este enlace podrás consultar con tu número de cédula si fuiste designado como jurado de votación, el sitio donde fuiste ubicado, la lista de candidatos, las tarjetas electorales, entre más información. https://twitter.com/Registraduria/status/1523998836187963392?t=HtYBXvaMjIOXVZTssAQcZQ&s=08 Recuerda que las personas que sean asignadas como jurados de votación y no asistan se harán acreedoras a la destitución del cargo si son servidores públicos y, en caso de no serlo, a una multa equivalente hasta de 10 salarios mínimos legales vigentes.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t