A corte del 24 de abril se han aplicado 856.218 dosis contra el COVID-19

vacuna
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 25/04/2021 - 07:30
Al 24 de abril de 2021 se han aplicado un total de 856.218 dosis a personal médico de primera y segunda etapa, a mayores de 75 años y las EPS avanzan en el proceso de agendamiento para la inmunización de personas entre los 65 y 69 años. Conoce la información reciente sobre la ocupación de camas UCI La Secretaría de Salud mantiene una reserva de 178.926 vacunas de la marca Pfizer. Por otra parte, se registra un avance del 11,48 % en aplicación de primeras dosis y un 3.82 % en aplicación de segundas dosis, respecto a la meta de vacunar al 70% de la población (5.483.917 personas) para obtener una mayor protección frente al virus. A continuación, conoce el 'Vacunómetro' con cifras adicionales sobre el avance de vacunación COVID en Bogotá. Lee también: Colombia recibió 912 mil dosis de vacunas gracias a la iniciativa COVAX Recuerda que esta información puede ser consultada de manera gratuita y diaria en la plataforma  SaluData del Distrito. Te puede interesar: Claudia López convocará Comité Epidemiológico de emergencia para Bogotá. 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t