Crean protocolo para prevenir contagio de COVID-19 en los procesos agrícolas

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 30/04/2020 - 12:08
La Comunidad Andina de Naciones (CAN), el comité veterinario permanente del Conosur y el organismo internacional de sanidad agropecuaria presentaron las directrices necesarias de bioseguridad para la prevención de riesgo de contagio de COVID-19 en las zonas rurales del mundo.
"Es el producto de un trabajo en conjunto para 18 países del continente, México, Nicaragua, Guatemala, Bélice, Costa Rica, Ecuador y Colombia, entre otros", afirmó el secretario general de la CAN, Jorge Pedraza.
Aquí los detalles de la guía de bioseguridad: https://www.youtube.com/watch?v=TKr5r2tXDJA
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t