Cursos virtuales de formación digital para todos los bogotanos

cursos-digitales-virtuales-gratuitos
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 30/05/2019 - 07:29
En total son siete cursos de formación virtual, totalmente gratis, que están al alcance de todos los bogotanos. Los interesados en participar solo deben ingresar a la página http://www.bogotaaprendetic.gov.co/ e inscribirse. En dicha página también encontrarán el aula virtual, el formulario de inscripción y otra información de valor. Los cursos estarán disponibles las veinticuatro horas del día, todos los días de la semana. Lea también: Becas totalmente gratis para realizar cursos cortos en España Estos son los estudios que están disponibles: Inteligencia artificial: Hace referencia a tecnologías avanzadas que permiten que las máquinas simulen procesos que usualmente son realizados por la inteligencia humana, como aprender, comprender, sentir, actuar, entre otros.  El uso de este tipo de tecnologías en los negocios, ayuda a la mejora en la toma de decisiones, aumento de la productividad, disminución de costos y generación de nuevas oportunidades de negocio. Experiencia inmersiva: A partir de los sentidos se crea la ilusión de realidad en un ambiente completamente virtual. Gig Economy: Debido a su flexibilidad ofrece a las personas la posibilidad de obtener ingresos adecuándose a sus horarios y sin exigir un alto costo de operación. Datos Masivos (big data):  Se ocupa de todas las actividades relacionadas con sistemas de información que recolectan, almacenan, buscan, analizan, procesan y virtualizan grandes conjuntos de datos, que luego son utilizados por las organizaciones para obtener información que les permita mejorar en la toma de decisiones estratégicas Blockchain: Es una cadena de bloques que permite mantener un permanente registro de transacciones a prueba de manipulaciones. Computación en la nube: Permite ofrecer y acceder a servicios de computación a través de internet.   Internet de las cosas: Plantea un escenario en donde diversos elementos se encuentran conectados y en comunicación constante a través de internet. Arquitectura dirigida por eventos: Es un paradigma completamente distinto a la lógica secuencial del software que se utiliza masivamente en la actualidad.    
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t