Inscríbete en el programa gratuito ‘Aula Creativa’ ofrecido por la Tadeo y la Fuga

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 31/08/2021 - 07:00
El programa de formación virtual 'Aula Creativa' es una iniciativa de colaboración entre la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, una alianza educativa con el fin de ofrecer nuevos cursos dirigidos a emprendedores, creadores y gestores culturales de Bogotá. Hasta el próximo 3 de septiembre tendrán abiertas las inscripciones para los módulos 3 y 4 para los cursos: Impacta con tu mensaje: narrativa y comunicación digital y Nuevos escenarios: validación de ideas de negocio. Los nuevos módulos, cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 3 de septiembre son:

Curso 3: Impacta con tu mensaje: narrativa y comunicación digital

  • Fecha de inicio: 21 septiembre 2021
  • Finalización: 15 octubre 2021
  • Horario:  3:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Dirigido por: Diego Hernando Sosa Ruíz.
Descripción: Los canales digitales, y con mayor razón con motivo de la pandemia, han tomado un nivel de importancia alto en la sociedad contemporánea. Prueba de esto es que se habla continuamente de la transformación digital y de todo lo que implica considerar los canales de comunicación digital como canales esenciales dentro del proceso comunicativo en los escenarios actuales. Objetivo general: Promover el diseño, uso e implementación de canales digitales como propuestas eficientes y necesarias en la sociedad actual logrando identificar los motivantes para el público y generando conexión con los mismos. De igual manera, desarrollar habilidades para la transmisión de ideas de negocio eficientes, efectivas y con elementos narrativos que den cuenta de los elementos diferenciales de cada negocio. A continuación encuentra el enlace directo para realizar tu proceso de inscripción:  https://twitter.com/FUGABogota/status/1430909128822726656?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1430909128822726656%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fcultura-recreacion-y-deporte%2Fcursos-de-la-fundacion-gilberto-alzate-y-la-universidad-tadeo-foto

Curso 4: Nuevos escenarios: validación de ideas de negocio.

  • Fecha de inicio: 21 septiembre 2021
  • Finalización: 15 octubre 2021
  • Horario del curso:  5:00 p.m. a 7:00 p.m.
  • Dirigido por: Nelson Uriel López.
Descripción: Uno de los pasos más importantes al desarrollar una idea de negocio es poder generar la validación, buscando identificar la viabilidad, la factibilidad y la deseabilidad de la idea en el contexto social. Objetivo general: Identificar oportunidades de mejoramiento y aprobación de la unidad de negocio a través de métodos de validación que procuren brindar información anticipadamente a la toma de decisiones en un emprendimiento. Descripción de la última fecha de inscripción para el programa Aula Creativa para el módulo 3 y 4.

Inscripciones 

Quienes participen en el programa Aula Creativa tendrán la posibilidad de asistir a eventos complementarios como laboratorios de procesos de creación experimental, interacción en redes culturales y creativas, así como un ciclo con conferencistas internacionales. Te recordamos que la inscripción para todos los módulos sigue abierta y que el proceso de evaluación se efectuará de acuerdo con el cronograma establecido. Para mayor información ingresa aquí.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t