Denuncian a presunto acosador de menores en Kennedy

EL-COLMO
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 18/05/2018 - 09:00
Las autoridades están en la búsqueda de un hombre denunciado por exhibir sus partes íntimas a los estudiantes del colegio distrital San José en la localidad de Kennedy. Marlén Mogoñón, rectora de este centro educativo, afirmó que esta situación se ha presentado en repetidas oportunidades.: "Se ubica exactamente para que los niños de los salones que dan hacia la calle lo puedan ver. Son niños pequeños que oscilan entre la edad de 9 a 12 años", indicó. Debido a esta situación, el colegio recomendó a los padres de familia que acompañen a sus hijos a la entrada y salida del colegio. El presunto acosador "estaría tipificándose el delito de injuria por vías de hecho y la idea es dar con la ubicación de este sujeto para ponerle en buen recauda de la Fiscalía General de la Nación", afirmó el coronel Óscar Solano, comandante de la Estación de Policía de Kennedy. Lea también: ¡INTOLERANCIA EN LA VÍA! CONDUCTOR ARROLLÓ A CICLISTA Y HUYÓ COMO SI NADA https://youtu.be/86ri8Ml0QI0
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t