Despliegan equipos para vacunar a más ciudadanos contra el COVID-19

Verjon Bajo - Vacunación
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 21/07/2021 - 10:42
Una odisea deben vivir los vacunadores de la Secretaría de Salud, para llegar a inmunizar a toda la población que vive en área rural de Bogotá, esta vez se desplazaron a la vereda el Verjón Bajo. Contra todo pronóstico, personal de la Secretaría de Salud de Bogotá fue hasta la zona más apartada de la ciudad en la localidad de Chapinero. Ya en el lugar toda la población de la vereda, fue vacunada sin restricción.  Puede interesarte: Puntos de vacunación COVID-19 en Bogotá este 21 de julio Don Rodolfo nació en el Verjón Bajo tiene una tienda y prestó sus instalaciones para habilitar un puesto de inmunización y toma de muestras. Para la población la llegada los vacunadores a la vereda es una bendición, pues a veces se sienten abandonados por el estado. Aprovechando la visita de la Secretaría de Salud se adelantó una jornada de vacunación para los niños que tenían atrasado o estaban pendiente por complementar su esquema de vacunas. Lee también: Dos mil personas al día atenderá nuevo punto de vacunación en el aeropuerto El Dorado En cuanto a las dosis aplicadas en zonas rurales de la ciudad, en la localidad de Sumapaz se alcanzaron las 2.145 personas inmunizadas, entre marzo y el 16 de julio, con un avance del 85,8 % de avance para dicho sector. https://www.youtube.com/watch?v=oygtNfczmyM
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t