DIAN facilita elaboración de la declaración de renta sugerida

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 05/08/2020 - 11:32
La DIAN puso a disposición de quienes deben hacer declaraciones de renta, más de tres millones de declaraciones sugeridas, es decir, formularios que ya tienen varias casillas diligenciadas, para facilitar este proceso a los ciudadanos. Este mecanismo contiene información a partir del reporte de terceros. Los datos propuestos pueden ser editados en caso de que el contribuyente así lo decida. Una vez elaborada de manera definitiva y formalizada la declaración de renta, se puede proceder a presentarla y a pagar, si hay lugar a impuesto a cargo. Lee también: Reabierto el hogar de habitantes de calle Bakatá Este año, aunque se redujo de 5 a 3 las rentas cedulares, la declaración sugerida cuenta con más casillas prediligenciadas en comparación con la vigencia anterior como: Deudas, Renta cedular de trabajo, Renta cedular de capital, Renta cedular de ingresos no laborales, Renta cedular de pensiones y Liquidación privada. Los contribuyentes pueden consultar su declaración sugerida a través de la página: www.dian.gov.co e ingresar al Portal Transaccional, como usuarios registrados. También podrán ampliar la información ingresando al micrositio de renta naturales AG 2019. Aquí el informe completo:  https://youtu.be/wwcODq1xsaU

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t