Distrito lanza el programa 'Hombres al cuidado'

Hombres
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 25/10/2021 - 09:59
Bogotá lanzó la 'Escuela de hombres al cuidado', la cual busca cambiar la cultura ciudadana sobre el machismo y la violencia intrafamiliar en los hogares de la capitalEl programa estará funcionando a la par de las denominadas Manzanas de Cuidado. Esta iniciativa busca que los hombres se conviertan en agentes de cambio y que asuman las responsabilidades en el interior del hogar. Para la mandataria de los capitalinos, Claudia López, lo más difícil de las escuelas de cuidado para hombres es sacar el pensamiento machista que ha ideado la misma mujer, pues el 66 % de la encuestadas por la Secretaría de Cultura, manifestó que los hombres deben ayudar en casa, pero no es su responsabilidad. Puedes leer: Ocupación de camas UCI por COVID-19, hoy 25 de octubre en Bogotá Asimismo, se quiere abarcar la violencia intrafamiliar, pues según datos de la Administración distrital, 4 de cada 10 niños son agredidos por sus padres y 84 de cada 100 padres de familia no sienten un vínculo con su hijo. Las escuelas para hombre estarán disponibles de forma presencial y de manera permanente en las Manzanas de Cuidado de Usme y Kennedy y harán rotación por todas las localidades; cuando esta esté en tu localidad te podrás inscribir. https://youtu.be/tSdL0x7eyto
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t