EE.UU. refuerza medidas por posibles nuevos disturbios

78f31d487ab124c62bb1fe358e901d66c2a06aa6w
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 31/05/2020 - 11:41
Estados Unidos reforzó este domingo 31 de mayo las medidas de seguridad frente a posibles nuevos disturbios nocturnos luego del asesinato de un hombre en manos de un policía, con toques de queda en 25 ciudades y el despliegue de 5.000 efectivos de la Guardia Nacional, cuya labor fue alabada por el presidente Donald Trump. Las autoridades han declarado el toque de queda nocturno en un total de 25 ciudades de 16 estados, entre ellas Mineápolis, epicentro de las protestas raciales. Los toques de queda se han extendido por varias urbes después de una noche de caos el sábado, con saqueos, incendios y cargas policiales, en varias partes del país. Según informes, entre las ciudades con toque de queda nocturno están Los Ángeles, Denver, Miami, Atlanta, Chicago, Louisville, Rochester, Cleveland, Portland, Filadelfia, Pittsburgh, Charleston, Nashville, Salt Lake City, Seattle y Wisconsin. EE.UU. vivió el sábado su quinta noche de disturbios y protestas, desencadenados por la muerte el lunes de  George Floyd a manos de un policía, que lo asfixió al presionar la rodilla contra su cuello en el suelo, cuando era detenido en Mineápolis (Minesota). En ese estado, el gobernador, Tim Walz, anunció este domingo la ampliación por un día más del toque de queda nocturno decretado el viernes, de 20.00 a 06.00 hora local, en Mineápolis. "El toque de queda del viernes y el sábado por la noche permitió a nuestras fuerzas de seguridad atacar a aquellos que querían dañar a nuestra comunidad", dijo el gobernador. Walz agregó que los cuerpos del orden hicieron "varios arrestos y se han incautado de armas, drogas, armas largas, pistolas de mano, municiones y cuchillos". "Tenemos razones para creer que actores maliciosos continuarán infiltrándose en las protestas legítimas por el asesinato de George Floyd, y por eso estamos extendiendo el toque de queda por un día más", detalló. Con información de: EFE 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t