El entrenamiento inteligente evita lesiones en los deportistas

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 13/10/2020 - 11:43
Durante los últimos meses y ante la imposibilidad de asistir a los gimnasios, las personas han decidido entrenar desde sus casas, algunos, sin la orientación necesaria. Sebastián Carreño es entrenador personal y nos habla del entrenamiento inteligente para evitar lesiones en el hogar. La pandemia no ha sido impedimento para que las personas continúen sus entrenamientos. Desde sus hogares se han dotado de los implementos necesarios, pero en la mayoría de casos el acompañamiento de un profesional no está presente.
“Están recreando los ejercicios que ven en youtubers, influencers, instagram, teniendo en cuenta que eso les ha desarrollado un gran número de lesiones ya sea osteomusculares e incluso hernias”, dijo Carreño.
Por ello, Sebastián está implementando el entrenamiento inteligente, entendiendo que cada deportista tiene capacidades y objetivos diferentes. “Tener en cuenta qué virtudes tienes y qué facultades o debilidades, para periodizar y mejorar esas debilidades y ser más funcional”. Así, organiza objetivamente el plan de entrenamiento de cada persona acompañado de una asesoría nutricional.

“Tener una constante equilibrada de macro y micro nutrientes, suplir muy bien las capacidades hidrosolubles de vitaminas y cada tercer día las liposolubles”.

Entre uno y tres meses es el lapso proyectado para obtener resultados visibles en el cuerpo, siempre y cuando se entrene y se alimente de manera inteligente. https://youtu.be/NdOXdeqck6Y
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t