El Jardín Botánico de Bogotá abre sus puertas
Jue, 03/09/2020 - 05:40
El Jardín Botánico de Bogotá vuelve a abrir sus puertas para que disfrutes en compañía de familia o amigos las bondades de este espacio considerado como un valioso pulmón verde para la ciudad.
https://www.youtube.com/watch?v=Am5U3yeLY68
https://twitter.com/JBotanicoBogota/status/1301215962415403012?s=20
A continuación, te compartimos una serie de preguntas y respuestas que aclararán tus dudas sobre los protocolos de funcionamiento que estarán dispuestos de manera temporal para el ingreso y estadía en el Jardín, durante la nueva realidad:
1. ¿Cuándo reabre el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis?
A partir del jueves 3 de septiembre, el Jardín Botánico reabrió sus puertas al público, siguiendo las directrices de la Administración Distrital.2. ¿Qué debo hacer para ingresar al JBB?
Realizar una reserva previa en la página web del Jardín www.jbb.gov.co y diligenciar el Formulario de Agendamiento. El número de reservas está sujeto a disponibilidad. También acatar las medidas de bioseguridad exigidas al interior del Jardín.3. ¿Se puede cancelar dicha reserva?
Si. La reserva podrá ser cancelada a través del mismo aplicativo virtual.4. ¿Cuáles es el horario de atención?
En la reapertura progresiva, el Jardín Botánico estará abierto de jueves a domingo de 9:00 am a 3:00 pm.5. ¿Con cuánta antelación debo llegar al Jardín?
Se recomienda llegar con un tiempo mínimo de 20 minutos antes de la hora elegida para visitar el Jardín6. ¿Cuáles son las tarifas de ingreso?
La tarifa para niños es de 1.800 pesos y para adultos de 3.500 pesos. La entrada será libre para niños menores de 3 años y para adultos mayores de 60 años.7. ¿Pueden ingresar personas de cualquier edad?
Si. Al Jardín Botánico podrán ingresar niños y adultos de cualquier edad. Para el caso de los menores de edad y adultos de más de 70 años, se recomienda venir en compañía de un adulto responsable.8. ¿Cuentan con personal de salud en caso de emergencia?
Si. El Jardín Botánico de Bogotá cuenta con los servicios de atención en salud para una eventual emergencia. Lee también: Cortes de energía y agua en Bogotá este viernes 4 de septiembre9. ¿Está disponible el servicio de uso de espacios del Jardín para registros fotográficos y grabaciones?
No. Estos servicios están temporalmente suspendidos, de acuerdo a la Resolución 1421 del Ministerio de Salud, la cual permite únicamente recorridos guiados y en un solo sentido.10. ¿Cuentan con servicio de biciparqueadero?
Si. Indispensable llevar candado de aseguramiento. Cupo sujeto a disponibilidad. No se responde por la seguridad de las bicicletas.11. ¿Se facilitará servicio de parqueadero de motos y vehículos?
No. Sin embargo en los alrededores del Jardín existe suficiente disponibilidad de servicio de parqueadero para quienes se desplacen en cualquiera de estos medios.12. ¿Dentro del Jardín es posible encontrar venta de alimentos, bebidas o snacks?
No. En cumplimiento de la Resolución 1421 del Ministerio de Salud, no está permitido el consumo de alimentos dentro de las instalaciones del Jardín para minimizar los riesgos de contagio y la disposición inadecuada de residuos. Se aclara que, en ningún caso, se permitirá el consumo de bebidas embriagantes o de sustancias psicoactivas dentro de las instalaciones del Jardín.13. ¿Se permite el ingreso de mascotas?
No. Como centro de investigación y espacio para la apropiación social del conocimiento y la valoración ambiental no se admite el ingreso de mascotas al Jardín, máxime en el marco de la situación sanitaria por la COVID-19.14. ¿Habilitarán espacios para resguardarse en caso de lluvia?
No. El objetivo es evitar la aglomeración de personas en cualquier punto, por lo cual, el Jardín Botánico recomienda a los visitantes traer paraguas e impermeable por si las condiciones del clima varían durante el recorrido.15. ¿Es posible el ingreso de personas en silla de ruedas?
El Jardín Botánico de Bogotá cumple con las normas de movilización para personas en condición de discapacidad. Sin embargo, es importante acoger las recomendaciones de las autoridades sanitarias sobre el cuidado de personas en condiciones especiales de movilidad, evitando su exposición al contagio. Además, se exigirá la compañía de un adulto o cuidador.16. ¿Es posible el ingreso de coches para bebés?
Si. Los visitantes con bebés que requieren coches para su movilización, pueden ingresar dichos implementos, acatando los protocolos de desinfección de objetos y elementos que se aplicarán al ingreso.17. ¿Es posible el ingreso de patinetas eléctricas o tablas tipo skate?
No. Por la naturaleza de los servicios que ofrece el jardín Botánico y pensando en la seguridad y bienestar de los visitantes que ingresan con la idea de caminar y disfrutar de un momento de contemplación, no se permite el uso de estos elementos al interior de nuestras instalaciones. https://www.youtube.com/watch?v=h681TMa-iwUNoticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t