“El mejor homenaje que podemos hacer a Dilan es que no haya más violencia”: Denis Cruz

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 26/11/2019 - 14:58
A través de un video que circula en redes sociales, Denis Cruz, hermana de Dilan Cruz, invitó al Gobierno Nacional y a los colombianos a cesar la violencia y dialogar. Después del anuncio del Comité Nacional del Paro de levantarse de la mesa de diálogo pactada esta mañana por el presidente Iván Duque, y los enfrentamientos entre manifestantes y autoridades, comenzó a circular un video en el que Denis Cruz hace un llamado al diálogo. https://twitter.com/CanalCapital/status/1199475100027936768 “Entendemos que todo lo que está pasando solo va a cambiar el día en el que todos sin excepción alguna decidamos hacer todo desde el respeto, el amor hacia el otro, cuando dejemos atrás la indiferencia, el odio, el rencor y empecemos a construir cariño, conciencia, valores, empoderamiento. Lo que queremos nuestras generaciones es paz”, afirmó Denis en nombre de su familia. Asimismo, la joven fue en enfática en asegurar que desde el interior de su familia y como forma de rendir un homenaje a su hermano, piden que no se realicen más ataques. Lea también: "Colombia tendrá tres días al año sin IVA": Presidente Duque “No más ataques a nosotros mismos, no más violencia, no más crueldad, no más atropellos con el otro. Gente linda de Colombia y del mundo, no más violencia, el diálogo y el amor siempre serán nuestras mejores armas”. KienyKe
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t