Embalse de Neusa está en alerta roja por temporada invernal

Embalse de Neusa está en alerta roja
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 24/10/2022 - 11:13
Por cuenta de las fuertes lluvias, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, emitió una advertencia en varios municipios del departamento tras el aumento del nivel en los ríos. El embalse del Neusa fue declarado en alerta roja. Debido a las fuertes precipitaciones que se vienen presentando en los distintos sectores del departamento, el nivel del embalse de Neusa ha experimentado un crecimiento exponencial, encontrándose en un límite de capacidad del 97 %.  Te puede interesar:Economía bogotana creación durante el segundo trimestre del 2022 A su vez, el embalse El Hato también se ha visto afectado, llegando a un 94 % de su tope. Esta situación llevó a la CAR a hacer apertura de las compuertas y las descargas de los cuerpos de agua. Aquí informe completo: https://youtu.be/XoCKCXEejWw
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t