Emprendimientos creativos recibirán fondos para su realización

EMPRENDIMIENTOS
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 08/06/2021 - 12:19
225 emprendimientos creativos y culturales del país serán financiados por el Fondo Emprender. Con esta iniciativa se generarán más de 900 empleos que contribuirán a la reactivación de la economía. Los proyectos empresariales culturales y artísticos podrán recibir hasta 80 millones de pesos para su ejecución.
“Se van a beneficiar 225 nuevos emprendimientos en cualquiera de las 103 actividades que hacen parte de la economía naranja como en escultura, fotografía, turismo cultural y patrimonial, música, cine, contenidos interactivos audiovisuales, entre otras”, sostuvo Carlos Mario Estrada, director general del SENA.
A través de la convocatoria Fondo Emprender, se busca incentivar el desarrollo de industrias creativas que contribuyan a la reactivación económica. En total son 18.000 millones que se destinarán para financiar proyectos que incorporen ideas novedosas de mercado.
“Determinar con precisión las necesidades de los clientes que van a satisfacer con sus emprendimientos y siempre persistir en inventar soluciones apropiadas y experiencias inolvidables para ellos: esto les garantizará el éxito, su lealtad y confianza para expandir sus negocios”, concluyó Estrada.
Los emprendedores interesados podrán postular sus proyectos en la página del Fondo Emprender hasta el 30 de julio de este año.   Para ver la nota completa aquí:  https://youtu.be/LKAUa59nHD8

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t