Emprendimientos ecoamigables ofrecen sus productos para Navidad en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 10/12/2021 - 12:50
En Bogotá, este fin de semana se realiza la Feria Distrito Quantica que busca visibilizar a emprendedores que llegan de diferentes partes del país con sus productos ecoambiantales. A la ciudad llegaron más de 60 expositores y emprendedores de 23 territorios de diferentes zonas del país, dentro de ellos se encuentran personas que pasaron de sembrar coca a cacao, excombatientes, víctimas del conflicto armado, viudas de la fuerza pública y personas de diferentes comunidades indígenas beneficiadas con estos emprendimientos. Estos proyectos que llevan varios años en proceso tienen como fin reducir impactos ambientales y ofrecer productos ecoamigables a los ciudadanos para estas fiestas decembrinas. Para Omaira, quien estuvo varios años en la guerra, estas ferias permiten dar un mensaje al mundo. Este es su testimonio: https://www.youtube.com/watch?v=fKPIFEyrmFc&ab_channel=CanalCapitalBogota En Distrito Quantica los ciudadanos podrán encontrar desde producto textiles, gastronómicos e inclusive agropecuario. Está feria estará este y el próximo fin de semana, las personas puede asistir a la calle 71#9-55.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t