Empresarios aseguran que decisión de la Corte Constitucional genera incertidumbre
Vie, 24/07/2020 - 08:02
Con sorpresa recibieron los colombianos la decisión de la Corte Constitucional de tumbar el decreto de reducción de cotizaciones a pensiones, los empresarios señalaron que esto genera aún más incertidumbre en una época, ya de por sí, complicada.
Se trata del Decreto 558 que fue declarado inexequible y fue expedido debido a la emergencia por el coronavirus. Este reducía la cotización del 16 % al 3 % a pensiones durante los meses de abril y mayo. Ahora los empleadores deberán pagar el porcentaje de aportes a pensiones que se dejó de cotizar.
La Alta Corte precisó que la sentencia tiene efectos retroactivos, es decir, todo vuelve al estado en que se encontraba antes de la expedición del decreto legislativo. Comerciantes, empresarios, empleados y trabajadores independientes ahora se preguntan a quién le corresponde y cómo se hará para ponerse al día con esos recursos.
La norma, además, permitía el traslado de más de 20 mil afiliados de los fondos privados de pensiones hacia Colpensiones. Por ende esos cotizantes que se trasladaron tendrán que regresar al fondo al cual pertenecían.
Por su parte desde el Ministerio de Hacienda se aseguró que las mesadas de los colombianos están garantizadas y que no existe ningún riesgo para quienes estén próximos a pensionarse.
https://www.youtube.com/watch?v=XwxM_dmGRQk
Noticias relacionadas
canalcapital
Autoridades recuperaron seis motos y un taxi que habían sido robados en Bogotá
21 Julio 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t