Empresarios piden cuidar la reactivación económica

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 18/12/2020 - 11:59
Los empresarios bogotanos manifestaron que para reactivar sus negocios están acudiendo a promociones, mayor uso de canales de comercialización digital, bajar precios y campañas informativas de medidas de bioseguridad. Piden apoyo para cuidar la frágil recuperación de la economía. Los dueños de los negocios aseguran que dentro de las acciones que se requieren para proteger la reactivación está la corresponsabilidad de los ciudadanos. Puede interesarte: Estas son las estrategias que deben cumplir empresarios en tiempos de COVID-19 Los comerciantes consideran que para consolidar el proceso de recuperación económica hay cuatro principales medidas. El panorama del el tejido empresarial es delicado, requieren apoyo de programas de gobierno y que los ciudadanos sean conscientes de la reactivación que requieren las empresas. Los empresarios manifestaron que ven una disminución en sus ventas, situación que cambiara si se enfrentan varios problemas. Este panorama lo obtuvo la cámara de comercio de Bogotá después de consultar más de 900 mipymes de diferentes sectores en la capital de la república. https://www.youtube.com/watch?v=XsKvK6qRUOk&ab_channel=CanalCapitalBogotaCanalCapitalBogota

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t