Empresas de acero piden protección para mantener empleos

Productores de acero
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 25/06/2020 - 12:10
Las empresas de acero en Colombia piden al gobierno medidas de protección contra la competencia desleal que llega de otros países, que la reactivación económica sea comprando producto 100 por ciento colombiano, puesto que temen que se afecte la generación de empleo si no se incentiva el consumo nacional.  Muy preocupadas se encuentran las empresas de acero colombianas por el exceso de material que podría llegar de otros países y que afectaría seriamente la industria nacional. En este momento de reactivación económica se debe lograr un terreno justo frente a la competencia extranjera, teniendo en cuenta que China tiene lista 40 millones de toneladas de acero listas para exportar. En el mundo hay una sobreproducción de 600 millones de toneladas, de las cuales 300 millones son sobreproducción de ese país. La industria colombiana indica que no buscan sobreprotección, pero si la preferencia que permitirá su sostenimiento. Puede leer: Pagos por cuotas de impuestos en Bogotá Colombia es unos de los países con mayor estructura industrial en la región, y sin embargo, el nivel de vulnerabilidad de las cadenas de valor frente a los excedentes de la oferta internacional a precios de competencia desleal es grande. Si no se apoya la industria colombiana, que ofrece acero de gran calidad se afectan cadenas de producción y abastecimiento. https://www.youtube.com/watch?v=pewu9IRDxRQ
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t