Empresas bogotanas han hecho importantes inversiones en innovación

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 14/01/2021 - 09:50
Las empresas de Bogotá y Cundinamarca hicieron inversiones en innovación, con el propósito de mantener su funcionamiento, lo que les generó un aumento del 14 por ciento en sus ventas. La pandemia también generó que el 2020 fuera un año importante en materia de innovación y emprendimiento, donde las empresas en respuesta a la crisis han desplegado toda su capacidad para crear nuevas propuestas para enfrentar los riesgos. En materia de inversión, el 60% de de los recursos que usan las empresas para innovación son propios Según una encuesta realizada por la Andi: esa inversión en innovación permitió que se mejoraran las ventas en las empresas bogotanas y de Cundinamarca. Puede interesarte: Excombatientes de las Farc confeccionarán el vestuario de las candidatas a señorita Bogotá La Andi señaló que según la encuesta, las empresas planean seguir reinventándose y no bajar la guardia porque son conscientes de la importancia que este aspecto tiene para su superviviencia. Las inversiones continuarán, lo que es garantía de generación de empleo. La asociación de empresarios resaltó que en 2021 entrarán en fase de ejecución muchos de los proyectos y leyes aprobadas en el año 2020, lo que favorece el tejido empresarial y la generación de puestos de trabajo. https://www.youtube.com/watch?v=7hg2OvEsALM&ab_channel=CanalCapitalBogota
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t