Entregan parques en la localidad de Los Mártires

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 27/08/2021 - 12:10
Tres parques fueron entregados en los barrios Santa Isabel y Eduardo Santos, en Los Mártires, para beneficio de la comunidad y así incrementar la actividad física de los jóvenes y adultos mayores al aire libre. Para la intervención de los parques vecinales fueron destinados más de 700 millones de pesos, utilizados para el mantenimiento de canchas deportivas, adecuación de zonas infantiles, implementación de gimnasios al aire libre para adultos mayores y senderos internos, que mejorarán la interacción de las personas en los barrios del sector. Te puede interesar: Este es el pronóstico del clima para este fin de semana en Bogotá Hasta el 2024 seguirán renovando zonas de la localidad. Aún queda la entrega de otro parque, para completar cuatro zonas vecinales intervenidas para la recreación. Lee tambien: Claudia López llegó con ‘Juntos Cuidamos Bogotá’ a la localidad de Suba Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=tSqwXNLYIX8  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t