Entrenador de Miguel Ángel López habla de los logros del ciclista

Entrenador Miguel Ángel López
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 02/04/2019 - 10:29
Miguel Ángel López ratificó con su triunfo en la Vuelta a Cataluña, que será uno de los favoritos para pelear el título del próximo Giro de Italia. Capital Deportes habló con Rafael Acevedo, exciclista profesional y entrenador en los primeros años del hombre del Astana, sobre lo que viene en la temporada. "Muy contentos con el triunfo de Miguel Ángel López, en la vuelta a Cataluña, donde deja historia ya que han pasado al podio los mejores corredores del mundo. Muy importante que sea el cuarto triunfo colombiano", dijo Acevedo. Rafael ha siempre ha respaldado a López, tanto así, que hoy por hoy es su suegro. "Es un chico muy disciplinado, yo lo conocí cuando tenia 16 años. Le vi muy buenas condiciones, el muchacho inició su proceso de ciclista con nosotros en los clubes de Sogamoso", agregó el exciclista. La historia de "Superman" ha sido difícil, pero su tenacidad lo ha llevado a salir adelante. "Miguel tiene una historia deportiva muy bonita llena de muchos tropiezos, muchas lesiones, muchas caídas, pero gracias a Dios la vida le ha cambiado y sus logros continúan", afirmó Rafael Acevedo. Los objetivos del super héroe boyacense son claros: "Creo que sus preparadores físicos y su manager en el equipo Astana tienen unos objetivos muy claros, como es el Giro de Italia y la Vuelta España, donde seguramente nos va a dar muchas satisfacciones. Este es el comienzo de una gran historia", agregó el exciclista colombiano. Miguel Ángel ahora se alistará en la altura para afrontar su primer gran objetivo, la "maglia rosa". Por: Nixon Carranza @nixoncarranza
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t