Estas son las nuevas normas que deben cumplir domiciliarios en Bogotá

Tomada de Alcaldía de Bogotá
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 12/03/2021 - 09:21
En el consejo extraordinario de seguridad liderado por la alcaldesa Claudia López se precisaron las normas relacionadas con la labor de los domiciliarios en la capital. https://www.youtube.com/watch?v=5aaRI7L5wgQ&list=PLg3o8Sxb8FcF-dhqpS9XcGH3fHv5el9XR&index=2
“Vamos a imponer por decreto de la Alcaldía Mayor de Bogotá ciertos controles y regulaciones que cualquier empresa, comercio o plataforma que esté proveyendo el servicio de domicilio debe cumplir”, aseguró la alcaldesa. 
Lee también: Conoce los 15 proyectos ganadores de la Beca Reflejos del Bronx Estas fueron las regulaciones que dio a conocer:
  • Las empresas serán las responsables de los actos en los que incurran los domiciliarios dentro de Bogotá.
  • Las empresas tienen la obligación de hacer cumplir las normas, no podrán vincular a personas indocumentadas. Deben tener la información completa de quienes se vinculan incluyendo todos los requisitos legales.
  • Todo vehículo que se use para esta actividad de domicilio sea bicicleta, carro o moto debe tener una identificación, en la que se pueda saber la empresa, nombre y número de trabajador.
  • Se prohíbe el parrillero en motos a domicilio
  • Las empresas de cualquier tipo de servicio de domicilio deben contar con espacios privados donde se ubique su personal y sus trabajadores. No podrán usar el espacio público.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t