Este mes se vence el plazo para pagar la prima

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 16/06/2021 - 11:36
Recuerda que el miércoles 30 de junio es el plazo máximo para pagar la prima de servicios a tus trabajadores. Este pago adicional deben asumirlo todas las empresas; se estima que este año el número de ocupados que puede llegar a recibir prima de servicios supere los 6 millones. Incluye en el pago de la prima los empleados de servicio doméstico que sumaban en abril de 2021, 547.000 personas; no pagarla puede generar multas de 1 a 5000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, pero también un juez puede ordenar el pago de la indemnización moratoria que corresponde a un día de salario por cada día de retraso en el pago. Los expertos recomiendan sacarle provecho a este ingreso adicional, ahorrar al menos el 10 %, hacer inversiones o mejorar la salud crediticia; recuerda que es importante no generar deudas adicionales, porque puedes caer en sobre endeudamiento. También se aconseja que si vas a adquirir un inmueble o realizarás alguna inversión, represente un ingreso mensual, de esta forma se aumenta de manera positiva y progresiva el patrimonio. https://youtu.be/8FzNWsle2t8
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t