Estos son los disfraces más vendidos en San Victorino

Estos son los disfraces más vendidos en San Victorino
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 31/10/2022 - 11:58
Durante el desarrollo del 31 de octubre, en el corazón de Bogotá se mueve el comercio. Los vendedores de disfraces tienen una larga y extenuante jornada, como es costumbre en San Victorino, pues hay de todo para todos.  Y el mayor incentivo de los compradores son los disfraces, por eso te contamos cuáles son los trajes más buscados.
“Para los niños, los disfraces más pedidos son de Spider-Man y Capitán América; para niñas son Isabel o Maribel, de la película ‘Encanto’”, dijo Karol Cadena, comerciante de disfraces.
Muchos de los comerciantes aseguran que las ventas este año se incrementaron, frente al año pasado.  Te puede interesar:El Distrito impulsa la primera revista dedicada a mujeres futboleras en Bogotá
“Hemos vendido muchísimo, de hecho ya no hay disfraces, se agotó todo”, comentó Jorge Enrique Díaz, comerciante de disfraces. 
Aunque la mayoría de la venta ocurrió el fin de semana, hoy no faltan quienes compran a última hora. 
“Suele llegar gente a las 7 p.m. ya cuando la reja está abajo, buscando un disfraz para la fecha”, agregó Karol Cadena, comerciante de disfraces.
A su vez, también encuentra disfraces para las mascotas, quienes también disfrutan de esta festividad. Lee también: Así se vivió el Halloween en los colegios de Bogotá
“Hoy en día las personas compran más ropa a sus mascotas que a los niños, entonces es una fecha excelente para ellos”, comentó Johanna Páez, fabricante de disfraces para mascotas. 
Con rangos de precios entre 40 y 100 mil pesos colombianos, los vendedores salen a vender sus productos. La tendencia ha estado en la compra de disfraces colectivos para familias. Los locales y puestos tendrán atención hasta las 6 de la tarde.  Aquí informe completo: https://youtu.be/YRpZYfxX36E
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t