Estrategia busca prevenir incendios o riesgos en el hogar en Patio Bonito

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 14/10/2021 - 09:13
En Kennedy se creó el programa de prevención ‘Vivienda segura, mi casa sin incendios’. Con esto se busca impactar a más de 1.200 hogares para crear conciencia en los habitantes y así disminuir las conflagraciones estructurales que se presentan en la localidad. Según Bomberos de Bogotá, entre 2014 y 2019 en la ciudad se atendieron 5184 incendios estructurales, de los cuales 690 se presentaron en Kennedy; es decir, el 13,31 % del total de eventos. Puede interesarte: Gasper, el perro de búsqueda de los Bomberos de Bogotá, ya apareció Asimismo, se determinó que la mayor ocurrencia se dio en los meses de diciembre, julio y agosto, respectivamente. Esta iniciativa busca generar acciones de prevención entre los habitantes especialmente en la UPZ Patio Bonito El 83,33 % de los incendios que ocurrieron en zonas residenciales y comerciales fueron producidos por causas accidentales y otros por causas indeterminadas o provocados. Las cifras arrojaron que los incendios se generaron en  34,9 % a causa de fallas eléctricas y en  30 % por llamas abiertas de velas y veladoras. Lee también: Sigue estas recomendaciones si se llega a presentar un incendio en tu vehículo Los funcionarios de Bomberos Bogotá realizarán encuestas para identificar los riesgos que pueden ser causantes de incendios en los hogares y capacitaciones para los habitantes del sector con el objetivo de fomentar una cultura de prevención del riesgo y de incendios. https://www.youtube.com/watch?v=Xy9uu72_s90
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t