Fabio Torres logró su ansiada medalla paralímpica

Comité Paralímpico Colombiano
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 30/08/2021 - 11:46
Colombia se ubica en la casilla 19 de los Juegos Paralímpicos, luego de que el representante de Bogotá, Fabio Torres, lograra la medalla de bronce y Nelson Crispín obtuviera su tercera presea en Tokio 2020. Fabio Torres alcanzó el máximo objetivo que venía persiguiendo desde hace cinco años.
Fabio Torres, parapowerlifter por Bogotá, dijo que, “esta competencia para mí fue lo máximo, la sacamos del estadio, pero primero darle gracias a Dios”. 
Fabio se convirtió en el primer colombiano de la historia en obtener una medalla en el parapowerlifting de unos Paralímpicos.
“Quiero decirle a mi familia y a mi esposa que los amo mucho, a mis hijos los adoro, y hoy digo que esta competencia fue en parte para ellos”, expresó el deportista parapowerlifter. 
Quien ha tenido unas justas de ensueño es el paranadador Nelson Crispín, quien completó el trío perfecto de medallas en Tokio: oro, plata y bronce.
Nelson Crispín, paranadador colombiano, “feliz, contento por estos resultados, cada juego es una oportunidad, estos no han sido la excepción y hemos dado buenos resultados y seguimos trabajando para mejorar”. 

Esta es la programación:

30 de agosto

  • Paula Ossa, contrarreloj individual del paracycling ruta, 6:00 p.m.
  • Edwin Matiz y Diego Dueñas, contrarreloj individual del paracycling ruta, 11:30 p.m.

31 de agosto

  • Yamil Acosta, eliminatorias de los 400 metros planos, 7:17 a.m.
https://twitter.com/COLParalimpico/status/1432436121972224000

Noticia completa disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=KRlV31Oikmo
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t