Fallece Genoveva Nieto, la prima Donna de ‘Dejémonos de Vainas’
Dom, 12/03/2017 - 14:06
Este domingo 12 de marzo murió Genoveva Nieto, la dueña del personaje prima Donna, de ‘Dejémonos de Vainas’. Tenía 44 años años y por ahora su familia no se ha pronunciado de manera pública sobre su fallecimiento.
Todo parece indicar que estaba luchando contra el cáncer desde hace más de cinco años. Carlos Castillo Cardona, en una columna de opinión, le hizo un homenaje.
“Nunca se ha quejado. Ha demostrado que el sufrimiento debe ser íntimo, personal, que no debería afectar a los otros. Hemos comprendido, aunque no nos hayamos resignado. Hemos estado un poco erráticos, buscando absurdas ideas salvadoras, para negarnos a lo inevitable. Genoveva nos mira con ternura”, escribió.
Genoveva empezó a ser parte del elenco de la serie televisiva desde los 13 años. A pesar haber sido contratada para un solo capítulo, con su talento y carisma logró permanecer allí por siete años.
La ‘prima donna’, papel que interpretó en la pantalla chica, se hizo cargo de la relaciones públicas de Seguros Bolívar. Estudió en Francia cine y televisión, para posteriormente viajar a Israel donde estuvo vinculada con la oficina cultural de la embajada de Colombia en ese país.
Para 1998 ya se encontraba de nuevo en tierras colombianas, tomó la decisión de vincularse a varios medios como la revista Cromos y Caracol. Era una mujer apasionada también por las producciones independientes.
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t