Fotocomparendos no son notificados por correo electrónico

Alcaldía de Bogotá - bogota.gov.co
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 07/07/2020 - 06:56
La Secretaría de Movilidad de Bogotá, informó a los ciudadanos que los fotocomparendos solo se envían por correspondencia física a la dirección registrada en el RUNT, a la vez esta dirección es la única valida para que las autoridades de transito se notifiquen con el usuario. Según la Secretaria de Movilidad, personas inescrupulosas han estado engañando a los ciudadanos enviando correos electrónicos con falsas notificaciones de fotocomparendos inexistentes, usando correos electrónicos como estos  secretaria@simit-transito-gov.co y secretaria@ministeriotransporte.gov que se hacen pasar por los correos oficiales de esta entidad.
Citan diferentes leyes asociadas a tránsito, como Ley 6587 del 12 de mayo de 2009 o la ley 9152 del 30 de mayo del 2010 que no existen.  En dichas notificaciones relacionan un número de comparendo y un número de infracción que no corresponden a la codificación que maneja la entidad y la normatividad colombiana, Secretaría de movilidad.
Recuerde que si desea consultar comparendos en Bogotá debe ingresar a la página web de la Secretaría de Movilidad www.movilidadbogota.gov.co y dar clic en el botón ‘Consulta de comparendos’ o directamente en la dirección https://www.movilidadbogota.gov.co/web/consulta_de_comparendos  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t