¡Ojo! Secretaría de Movilidad no notifica fotocomparendos por correo

foto-multas-secretaria-educacion
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 12/07/2018 - 04:04
La Secretaría de Movilidad hace un llamado a la comunidad para que no caiga en los falsos correos que, supuestamente, notifican fotocomparendos. Según la entidad pública, el reporte de multas solo se envían por correspondencia física a la dirección que tienen registrada en su base de datos. Lea también: CANCILLERÍA PRESENTA EL NUEVO PASAPORTE DE LOS COLOMBIANOS Movilidad además manifestó que estos correos llevan anexos virus que pueden violar la seguridad informática de los computadores,robar claves o la identidad. Siga estas recomendaciones para no caer en un 'cibercrimen':
  • Valide la procedencia de los correos electrónicos y de las llamadas telefónicas cuando sean de origen desconocido o cuando soliciten datos personales.
  • No entregue contraseñas por ningún medio, ni en llamadas telefónicas ni en correos electrónicos.
  • Tenga cuidado con archivos adjuntos y/o links de dudosa procedencia
  • Asegúrese de que la transferencia de datos está adecuadamente protegida.
  • Busque el símbolo del candado en la barra de la URL y utilice protocolos HTTPS y SSL cuando navegue por Internet.
  • Reporte sus incidentes de seguridad de la información en el CAI virtual de la Policía Nacional(https://caivirtual.policia.gov.co).
https://twitter.com/SectorMovilidad/status/1016865870772129794
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t