Frente Al Espejo: ¿qué ha pasado en Colombia durante los últimos 60 años?

Dom, 04/04/2021 - 16:26
Este domingo, 4 de abril de 2021, Santiago Alarcón estuvo meditando y respirando en el Centro de Memoria de Paz y Reconciliación para encontrar respuestas de lo que ha pasado en Colombia durante los últimos 60 años.
En esta oportunidad Santiago Alarcón explicó lo que significa y la tarea que cumple la Justicia Transicional en nuestro país.
Además, también, quisimos saber qué quiso representar la artista Beatriz González en su obra: Auras Anónimas, interviniendo los 8.957 columbarios en el Centro de Memoria Histórica.
Erika Antekera es un ejemplo de que en la vida no es necesario tomar venganza por el asesinato de se padre José Antequera, quien fue asesinado en 1989 cuando había firmado el Acuerdo de Paz con el Gobierno Nacional años atrás.
Por último, no nos olvidamos con la actual situación que atraviesa Buenaventura. Estuvimos allí y quisimos saber qué es lo que está pasando.
https://youtu.be/n9Cs5eWmJwk
Segunda parte:
https://youtu.be/AyaYkMyzLwA
Noticias relacionadas
canalcapital
Frente al Espejo, ganador en la categoría + Democracia de los TAL 2022
17 Noviembre 2022
canalcapital
Frente al espejo: nominada a la categoría + Democracia en los Premios TAL
18 Octubre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t