Gisselle Aparicio estará al frente de los Deportes de Canal Capital

WhatsApp Image 2020-02-03 at 5.07.52 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 03/02/2020 - 12:10
Gisselle Aparicio es Periodista y Comunicadora Social de la Universidad Central. Tiene 25 años de experiencia en realización y producción de televisión con enfoque en redacción de noticias y crónicas. Su pasión siempre ha sido el deporte; en este campo ocupó cargos como la Jefatura de Comunicaciones del Comité Olímpico Colombiano, del Club Deportivo Los Millonarios y ha sido coordinadora de las secciones de deportes de medios como Noticias Uno, Noticiero Nacional, UNINOTICIAS y nuestro querido Canal Capital, a donde regresa en 2020 como directora de las diferentes franjas deportivas que tendremos en la parrilla de programación. Ha sido docente universitaria en Historia y Legislación del deporte y columnista en varios medios digitales. Gisselle también es deportista: integró la Selección Bogotá de baloncesto en todas las categorías siendo campeona nacional en dos oportunidades e hizo parte de la Selección Colombia Senior de este deporte. Ahora está dedicada al running; ha corrido 5 maratones internacionales, decenas de carreras nacionales de 10k, 15k, 21k y, además, practica el triatlón. Giselle se une al canal dirigiendo los deportes. Lea también Óscar Bustos estará al frente del Sistema Informativo de Canal Capital
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t