Grave situación de infraestructura se presenta en un colegio en Soacha

PARQUE SOACHA FINAL
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 04/04/2022 - 11:54
Padres de familia de un colegio de Soacha denuncian el mal estado en la estructura de la institución educativa. Según la comunidad estudiantil, la situación amenaza la salud y la seguridad de los menores. Te puede interesar: A la cárcel el profesor que habría abusado de un menor, de cinco años, en un colegio de Bosa La comunidad estudiantil denuncia que el centro educativo Integrado, sede Danubio, se encuentra deteriorado y cada vez que llueve se inunda y se devuelven las aguas residuales. Los padres de familia exigen una solución inmediata para permitir a los niños y jóvenes estudiar con tranquilidad.
“Si miramos los techos del colegio están deteriorados; tú entras al salón de quinto, que es donde estudia mi hija y se caen las cosas del techo, la pintura y todo porque hay mucha humedad”, sostuvo Yolima Pérez, madre de familia.
También, denuncian que hay escasez de la planta docente y las aulas no están equipadas para educación de calidad. Por su parte, la Secretaría de Educación del municipio,  afirmó que está en proceso de contratación para intervenir el colegio. Véase también: El colegio El Paraíso da su último adiós a Daniel Duque
“Hay algunos sectores donde se encontró filtración. Se van a solucionar por medio de un contrato”, afirmó Julián Mendoza, funcionario de la Secretaría de Educación de Soacha.
Según la entidad, en el término de tres semanas la problemática de alcantarillado y filtración quedaría solucionada; de igual forma, afirmaron que la institución educativa cuenta con la planta docente adecuada. Mientras se soluciona el problema los estudiantes ya retornaron a clase; sin embargo, temen que llueva fuerte, pues el colegio nuevamente se inundaría. Aquí puedes ver la nota completa: https://youtu.be/zDIJK17Nv18
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t