¿Cómo hacer la declaración de renta si se vive en el exterior?

Jfjdjkdjdjdjxjxujxndn (1)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 03/08/2020 - 08:44
Hoy les recomendamos tener en cuenta los pagos que le significarán incentivos, y si reside en el exterior, qué debe saber para llevar a cabo el proceso. https://www.youtube.com/watch?v=B4B9PxpcOvA Presente documentos para demostrar que puede tener deducciones en la declaración de renta En www.dian.gov.co encuentra el micrositio que guía el proceso de declaración de renta Te puede interesar: Llamado para respetar a los gestores de convivencia de Bogotá Para deducciones, necesitará los documentos en los que consten los pagos efectuados en el año 2019, certificados que le otorguen beneficios fiscales como: -Pagos de intereses por préstamos para adquisición de vivienda. -Certificados por pagos de salud. -Pagos por concepto de impuestos de industria y comercio, avisos y tableros y predial. -Certificados de las donaciones e inversiones efectuados durante el año. -Documentos que respalden ingresos, costos, deducciones y patrimonio, emitidos por entidades o personas competentes. Y en los casos en que se requiera -Certificación para acreditar la deducción por dependientes económicos. ¿Los ciudadanos colombianos que viven en el exterior cómo pueden declarar? Deberán -Realizar la solicitud para la inscripción o actualización del RUT a través del servicio de “PQSR y Denuncias” de la página de la DIAN: www.dian.gov.co -Anexar, escaneados sus documentos de identidad entre ellos el pasaporte en el que conste la fecha de salida del país. -Contar con su firma electrónica en línea, si aún no la tiene puede generarla ingresando al portal de la DIAN. El siguiente paso es:  -Diligenciar la declaración de renta en los formularios 210 o 110, según la condición de residente o no residente en Colombia para efectos tributarios. Si el proceso le genera saldo a pagar puede hacerlo electrónicamente o en las sucursales de los bancos y demás entidades autorizadas.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t