Hasta el 16 de octubre hay inscripciones para Feria de Vivienda Distrital

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 11/10/2021 - 11:22
Hasta el próximo 16 de octubre estarán abiertas las inscripciones para la Feria de Vivienda que se llevará a cabo en la capital del país. Esta oportunidad para acceder a casa propia tendrá lugar del 12 al 14 de noviembre en la gran carpa de Las Américas. Para esta segunda edición, la Secretaría Distrital del Hábitat tiene proyectado gestionar cerca de 1.000 cierres financieros a hogares que vivan en Bogotá. Lee también: Bicitaxistas bloquearon vías en Patio Bonito, Bogotá La feria será en la gran carpa de Las Américas, ofertará viviendas de interés prioritario que no superen los 90 salarios mínimos mensuales vigentes, viviendas de interés social que no superen los 150 salarios mínimos mensuales y viviendas no VIS que no superen los 151 salarios. Te puede interesar: Bogotá sembró su árbol número 100.000 Además, los asistentes recibirán capacitación y asesoría con relación a la oferta de subsidios del Gobierno, proyectos de vivienda, entidades financieras y cajas de compensación familiar. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=dkhTnuncHwU  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t