Hurtos a comercios aumentan en Navidad, según expertos

Jfjdjkdjdjdjxjxujxndn - 2020-12-15T162224.744
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 15/12/2020 - 11:25
Para diciembre, los hurtos en diferentes escenarios aumentan, según los expertos en seguridad, es por eso que empresas colombianas de seguridad realizan una sugerencia para no ser víctimas del crimen en las festividades.
  1. Ante la intención de viajar, las redes sociales pueden que no sean un buen aliado: "No publiquen en redes sociales los viajes que va a realizar, esto pueden usarlo para engañar a su familia o entrar a su casa. Jamás descuide su tarjeta de crédito o débito, esto puede llevar a modalidades de robo de información como el cambiazo".
  2. Pedir transporte por medio de aplicaciones es otro de los puntos a tener en cuenta: "Trace usted la ruta y entréguele la información a sus familiares y amigos. No tome transporte en sitios no autorizados porque si ocurre algo estas personas no van a responder".
  3. Salida en las terminales, comprar en las taquillas es lo primordial.

Aquí el informe completo:

https://www.youtube.com/watch?v=_yR9LIFWyU4
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t