IDRD propone trabajo en equipo para lograr patrocinios para Liga de fútbol femenina

IDRD- Liga femenina de fútbol-
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 11/02/2021 - 10:36
Este miércoles, 10 de febrero, la directora del IDRD, Blanca Inés Durán se reunió con los presidentes de la Dimayor y los representantes de los equipos La Equidad, Millonarios y Santa Fe buscando soluciones para la Liga femenina. Tras dos horas de escuchar propuestas para la Liga femenina, este encuentro entre dirigentes y jugadoras dejó varios acuerdos.
"Para que nosotros pongamos escenarios a disposición de la Liga femenina con cero costo, para que busquemos patrocinios conjuntamente para la Liga, hemos ofrecido como IDRD, que las empresas que financien el fútbol femenino pueden tener a cero costo publicidad en nuestros escenarios deportivos y parques", explicó Blanca Inés Durán, dir. del IDRD.
No obstante, la duración del torneo es una incertidumbre.
"Esto se planteó por efectos prácticos y ser sincero de lo que tenemos y las limitaciones que tenemos con las competencias internacionales, Copa Libertadores en marzo y Copa Libertadores de septiembre, pero lo revisamos a ver qué se puede hacer, estamos abiertos a mirar bien el tema y a ver si se puede ampliar la Liga por lo menos 3 meses más", señaló Fernando Jaramillo, pdte. de la Dimayor.
Vanessa Córdoba y Manuela Acosta tomaron la vocería por las jugadoras dejando en la mesa un proyecto viable para una liga estructurada de cuatro meses.
"Hace 2 años empezamos a estructurar un proyecto que se llama Transformándonos y que tiene no sólo un formato deportivo bajo tres lineamientos que da la posibilidad de tres presupuestos distintos, sino además tiene un modelo de patrocinio", señaló Manuela Acosta, futbolista bogotana.
Pero ellas entienden que es muy probable que este año el panorama siga igual. Por el momento, los directivos se comprometieron a tomar unos talleres de equidad de género gracias a la Secretaría de la Mujer.

"De los equipos de Millonarios, Santa Fe, Equidad y ahora mismo la Dimayor en temas de equidad de género, derechos de las mujeres, un mundo libre de violencias contra las mujeres y la posibilidad de líneas de apoyo y de acceso al apoyo en casos de acoso o violencia contra la mujer", recalcó la directora del IDRD.

Queda mucho camino por delante, pero santa fe, equidad, fortaleza, millonarios y el IDRD siguen comprometidos en buscar maneras para dar mejores condiciones a las futbolistas de la capital. Aquí encuentras el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=MuhaEWeilU0  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t