Inauguran centro para combatir los delitos cibernéticos en Bogotá

ciberseguridad
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 06/08/2018 - 14:54
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, inauguró el nuevo Centro de Capacidades para la Ciberseguridad que contará con uno de los sistemas de investigación más avanzados en América Latina. Este complejo está ubicado en la localidad de Puente Aranda y cuenta con más de 5.000 metros cuadrados, en los que se combatirán los diferentes delitos cibernéticos. https://www.youtube.com/watch?v=9tqcXTtU44U&feature=youtu.be "Toda investigación ahora será más fácil porque tendrán herramientas tecnológicas que faciliten la investigación y toda la política de prevención será más efectiva, porque prevenir siempre es más efectivo y más barato que después tener que arreglar los problemas", señaló el mandatario de los colombianos. El ciberterrorismo, la pornografía infantil y los fraudes informáticos entre otros delitos serán tratados en este lugar. https://twitter.com/JuanManSantos/status/1026494448639860736 "El trabajo que hacen todos los funcionarios que están concentrados en este edificio a partir de hoy es de inmensa importancia para el futuro del país y la seguridad de los colombianos y que bueno poder dejarle al próximo gobierno y a los próximas generaciones una estructura como la que hoy inauguramos", agregó Santos. El Centro de Capacidades para la Ciberseguridad de Colombia es especializado en la recepción y gestión de incidentes cibernéticos. Por: Julieth Jojoa
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t