Inauguran el primer bosque urbano en la localidad de Bosa

Bosque urbano en Bosa
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 06/06/2022 - 11:18
La comunidad de Bosa se unió con el Distrito para crear el primer bosque urbano de la localidad en un lote que se encontraba abandonado con escombros y basuras, pero ahora será un nuevo respiro para la ciudad. Lee también: Alerta roja en Bogotá y Cundinamarca por riesgo de desbordamiento del Río Bogotá Más de 400 personas ayudaron a sembrar el nuevo bosque urbano del sur occidente de la ciudad, que está conformado por 20 especies de individuos arbóreos. 
“El bosque urbano que tiene más de 3.000 árboles alrededor de la ronda del Río Tunjuelo y que esperamos revitalice y le dé una nueva cara a toda esta comunidad”, dijo Felipe Jiménez Ángel, secretario de Gobierno.  
Aporta en la reducción de más de 900 toneladas de Co2, protege la estructura ecológica principal de Bosa y mejora la calidad del aire de la localidad y de Bogotá, la invitación es para que la comunidad sea quien decida el nombre del nuevo bosque.
“Está conformado por 20 especies de individuos arbóreos que están generando cambios de ambiente, uso razonable del aire y más beneficios medioambientales para la zona”, aseguró Lizeth González, alcaldesa de Bosa.  
El gran bosque urbano de Bosa se suma a las acciones de rehabilitación de dos hectáreas que cuenta con la siembra permanente y el mantenimiento de más de 2.000 árboles de la localidad. Te puede interesar: Así celebró Bogotá el Día Mundial de la Bicicleta Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=4oId8m5IfWc  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t