Inician obras de construcción en la troncal de TransMilenio de la Avenida 68

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 22/02/2021 - 12:13
Dividida en nueve tramos, la adecuación del proyecto Avenida 68 irá desde la Autopista Sur hasta la calle 100 con carrera 9, tiene una longitud de 17 kilómetros y se prevé que será la más extensa de Bogotá.
Las intervenciones se irán haciendo de acuerdo al diseño que ya se tiene definido, “con carriles de TransMilenio y estaciones en el centro, como las tradicionales, posteriormente con carriles de tráfico mixto, es decir, cuatro carriles por sentido, más el espacio público y las ciclorrutas a cada lado”, según explicó Diego Sánchez, director del Instituto de Desarrollo Urbano - IDU.
Asimismo, habrá nuevos puentes peatonales e intersecciones a desnivel. También te puede interesar: Conoce cómo disponer de los residuos de medicamentos y sus empaques El proyecto Avenida 68 tuvo un proceso de socialización previo con la ciudadanía quienes despejaron sus dudas frente a la obra. La comunidad preguntó sobre la movilidad durante las construcciones a lo que Sánchez dijo que se adecuarían desvíos para facilitar el tráfico de los vehículos.
"Cada plan de manejo tráfico determina unas vías de desvío las cuales deben ser diagnosticadas de acuerdo a su capacidad, es decir, se instalan semáforos provisionales y se mejora el pavimento", señaló el funcionario.
La obra será compleja porque a traviesa casi toda la ciudad. Implicará la construcción de conectividad con varias troncales del sistema de TransMilenio como la de la Avenida de las Américas, la calle 26, la calle 80 y la troncal de la Autopista Norte. Por otro lado, aún se tienen que adquirir la totalidad de los 630 predios que se necesitan para construir la troncal antes de que finalice el 2021. El proceso de adquisición continúa y el Distrito está reconociendo hasta seis meses de las utilidades mientras que los propietarios vuelven a reubicarse. Con esta mega obra, el IDU contribuirá con la reactivación económica de Bogotá ya que se crearán más de 31.000 empleos y se mejorará la movilidad de la ciudad. Alrededor de 1.9 millón de personas se beneficiarán con la construcción de esta troncal.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t