Intensifican operativos contra la mendicidad y el trabajo infantil en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 27/10/2022 - 11:36
La Secretaría Distrital de Integración Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideraron un operativo en contra de la mendicidad y el trabajo infantil en varias regiones del país. En total, 332 menores de edad fueron rescatados.  La intervención simultánea a nivel nacional en plazas de mercado, lugares turísticos, aeropuertos, se llevó a cabo con el fin de evitar que niñas y niños sean explotados laboralmente. Lee también: Denuncian nueva modalidad de robo a conductores en Bogotá
“Se restablecieron los derechos de 332 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 186 son extranjeros y 139 colombianos", dijo Jhon Alzate, director de Protección y Servicios Especiales. 
En Bogotá fueron restablecidos los derechos de 26 menores encontrados en Transmilenio, semáforos, el San Andresito, la Plaza Lourdes y la Mariposa. Te puede interesar: El Día Dulce llega a Bogotá para todos los niños y niñas de la capital En el megaoperativo fueron capturadas cinco personas y un aprehendido por instrumentalizar a menores. Las personas que incurran en estos delitos podrían recibir condena de tres a siete años de prisión. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=cddE1Y-afX8
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t