Julián Tovar, futbolista bogotano, firmó con el Marbella F.C.

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 05/08/2020 - 11:57
A sus 19 años, el bogotano Julián Tovar decidió probar suerte en el fútbol europeo. Jugó durante varios años con el equipo Caterpillar Motor, además de tener destacadas actuaciones con la selección Bogotá. En Noticias Capital nos contó cómo ha sido su proceso de adaptación a su nuevo equipo y sus grandes sueños.  Goles de esta misma factura le dieron el tiquete directo a Julián Tovar de Bogotá hacia España, para firmar con el Marbella F.C equipo de la segunda b.
“Creo que es una oportunidad que no podía dejar pasar. Espero acá hacerlo de la mejor manera y acoplarme al fútbol europeo”, aseguró el deportista.
Anotó decenas de tantos en los campos de la Morena, Escoli, Creativo y El Olaya. Estuvo 6 años con Caterpillar Motor y luego pasó en el 2019 al equipo sub 20 de Fortaleza. Su 1.81 de estatura y su olfato de gol lo definen como un 9 de área. “Soy un buen definidor tanto por arriba como por abajo, uso bien las dos piernas y me encanta tirar diagonales cortas las cuales me ayudan a llegar más fácil al gol”. Entrenamiento tras entrenamiento espera demostrar todo su talento y ganarse un puesto en el onceno titular en el equipo del sur de España, que tiene un solo objetivo. “En esta nueva temporada esperamos cómo se conforma el grupo primero y cómo se llega a la pretemporada y mirar los objetivos hasta fin de años para que se pueda lograr el ascenso”. El delantero bogotano del barrio Minuto de Dios espera con José Manuel Aira, nuevo entrenador del club, sumar muchos más minutos y más goles que lo posicionen en el fútbol del viejo continente.  https://youtu.be/v1YSBEtfHmA
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t