Laboratorio del Hospital Santa Clara procesará pruebas COVID-19

Pruebas COVID-19 en hospital Santa Clara
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 28/07/2020 - 07:48
El Instituto Nacional de Salud autorizó al laboratorio clínico del Hospital Santa Clara para que procese pruebas de diagnóstico de covid – 19. Con este aval del Distrito, este se convierte en un apoyo de la red de emergencias de Bogotá. El laboratorio procesará 200 pruebas diarias y se calcula que el análisis tarde, tan solo, 45 minutos. Lee también: Secretario de Seguridad anunció que habrá más cámaras de vigilancia Según expertos, este espacio cumple con altos estándares de calidad para analizar pruebas PCR en tiempo real. En Santa Clara también se procesa exámenes de baja, media y alta complejidad de las áreas de química, hematología, toxicología, inmunología y biología molecular, entre otras. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=QPpv7gl8xbw Puede interesarte: Se firmó garantía para financiación del Metro de Bogotá  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t