Largas filas y algunas aglomeraciones en el Día sin IVA en Bogotá

Filas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 28/10/2021 - 10:19
Alta presencia de compradores se presentó en los almacenes de cadena y grandes superficies. Poco distanciamiento y falta de utilización de gel antibacterial y alcohol se evidenció en medio de la jornada del Día sin IVA. A muchos por la emoción de las compras se les olvidó que el Covid-19 sigue siendo un riesgo latente. Las autoridades sanitarias, previo a la jornada, reiteraron la importancia de las medidas de autocuidado en la jornada del Día sin IVA. Pese a esto, se presentó alta afluencia de personas, algunas pese a tener a la mano los elementos de bioseguridad como gel antibacterial, pasaban de largo y no se los aplicaban, la gran mayoría portaba el tapabocas, sin embargo, hubo lunares. Los ciudadanos felices con su compra manifestaron que había alta presencia de personas en los establecimientos, pese a que era hasta ahora la medida mañana del día. En Bogotá no se pidió como requisito el carné de vacunación para ingresar a establecimientos comerciales, sin embargo, se hizo énfasis en la importancia de inmunizarse ante la vulnerabilidad ante el Covid-19. El punto de alerta de la jornada será en horas de la noche, cuando la mayoría de compradores terminará la jornada laboral y asistirá a los almacenes. https://youtu.be/aS1QiJ2loug

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t