Las comunidades campesinas también se movilizaron el 28 de abril

Jfjdjkdjdjdjxjxujxndn - 2021-04-28T175604.784
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 28/04/2021 - 12:59
Las comunidades campesinas y agrarias marchan en diferentes partes del país contra la reforma tributaria. El director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria, Óscar Gutiérrez, le cuenta a Capital las razones del gremio campesino y agropecuario para salir a manifestarse.
“Hay grandes movilizaciones entre los arroceros, los paperos, los ganaderos y sectores de caficultores, que por todo el país estamos participando. Es para nosotros importantísimo derrotar la reforma tributaria por el grave daño que le causa a los productores agropecuarios y por las implicaciones que va a tener en el precio de los alimentos para todos los colombianos”, sostiene Óscar Gutiérrez.
Asimismo, envía un mensaje a todos los sectores del país.
“Por eso estamos presente y le decimos a todos los colombianos que estaremos en esta lucha hasta derrotar la reforma tributaria y hasta alcanzar mejores condiciones de vida y de trabajo para todos los productores agropecuarios de Colombia”, concluye el director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria.
En Capital seguimos acompañando a los miembros del Paro Nacional e informando sobre todos los sucesos de las diferentes movilizaciones en la ciudad. Para ver la nota completa aquí: https://youtu.be/CLyVs1d4Jfk      
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t