Liberan a un grupo de tinguas azules en el humedal Santa María del Lago

ave-regresan-a.humedal
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 01/02/2019 - 06:10
La Alcaldía Peñalosa liberó este viernes a un grupo de tinguas azules en el humedal Santa María del Lago. Estas aves migratorias adelantan su paso por la ciudad durante esta temporada. La actividad se desarrolló en el marco del balance que realizó Peñalosa sobre el estado de los humendales de Bogotá. Luego de una intervención al humedal, estas aves volvieron a espacios limpios, donde pueden adelantar sus procesos naturales. Lea también: Alcaldía ha retirado más de 25.000 toneladas de residuos de los humedales de Bogotá Existe un monitoreo constante de biodiversidad que arroja, en fauna, un censo de 137 especies de aves con un registro en los 15 humedales de más de 19.000 individuos y 8 especies de mamíferos con registro de 115 individuos que habitan los humedales. Igualmente, existe un registro de 180 especies de flora con 2.869 plantas en todos estos cuerpos de agua de la ciudad. La administración Peñalosa ha realizado 1.878 recorridos interpretativos, con la asistencia de más de 50 personas; 604 acciones pedagógicas con colegios que han beneficiado a 34.842 estudiantes y se han realizado 38 caminatas ecológicas con más de 1.000 asistentes.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t