Inscríbete en el recorrido por el humedal Santa María del Lago de Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 29/06/2022 - 09:31
La Secretaría de Ambiente invita a los amantes de la naturaleza a participar de los recorridos interpretativos que realizará en el humedal Santa María del Lago del 29 de junio al 1 de julio. Si quieres participar debes inscribirte previamente en los siguientes links para poder asistir sin ningún inconveniente: Miércoles 29 de junio a las 9:00 a.m.: Inscríbete en este link: https://forms.gle/xxuSzjZ1wveJ4jdd8 Jueves 30 de junio a las 9:00 a.m.: Inscríbete en este link: https://forms.gle/wptqAvKKee8qE7BY9 Viernes 1 de julio a la 9:00 a.m.: Inscríbete en este link: https://forms.gle/dHpdHD3wvDg2mJxX8 Requisitos para asistir a los recorridos:
  1. Es responsabilidad de los visitantes cumplir con las disposiciones y recomendaciones de las autoridades de salud en relación con la prevención del contagio por Covid-19.
  2. Los interesados deberán realizar su proceso de inscripción y enviarlo previamente para su respectiva revisión y verificación de aforo.
  3. Permanecer a 1 metro de distancia de otras personas evitando contacto directo. No saludar de mano, beso o abrazo.
  4. Al toser o estornudar, sugerimos cubrir la boca con el ángulo interno del brazo. Preferiblemente retirarse del grupo.
  5. Durante toda la visita, el personal y los visitantes deben usar permanentemente tapabocas, gel antibacterial y otros elementos de protección que consideren pertinentes.
  6. El ingreso solo será permitido con previa autorización de los encargados de cada actividad.
  7. Los recorridos tendrán una duración de una hora a una hora y media máximo.
  8. Los asistentes deberán desinfectarse las manos antes de iniciar los recorridos y/o actividades dentro del ecosistema, y a la salida.
  9. Abstenerse de asistir, en caso de presentar síntomas de gripa y fiebre mayor a 37°C, dolor de garganta, dolor de cabeza o a las personas que no reporten su estado de salud.
  10. Se permitirá el ingreso de población de primera infancia (teniendo en cuenta su imposibilidad de uso de tapabocas) y demás población cumpliendo con las condiciones de salud y bioseguridad.
  11. Se prohíbe el ingreso y el consumo de alimentos durante la estadía en cada escenario de interés ambiental.
  12. Recomendamos a los visitantes llevar bebidas que les permitan mantenerse hidratados durante el recorrido.
  13. Los residuos que se generen durante los recorridos deben ser depositados al final de estos en los puntos destinados para su disposición.
  14. En caso de presentar algún síntoma se debe acudir al profesional encargado del recorrido.
Te invitamos a leer: ‘Presupuestos Participativos’, la estrategia para desarrollar iniciativas propuestas por la ciudadanía Metodología: Presencial Categorías: Ambiente Costo: Gratis Día de inicio: Miércoles, Junio 29, 2022 Día de finalización: Viernes, Julio 1, 2022 Horario: 9:00 a.m. Lugar: Humedal Santa María del Lago Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t