Disfruta de la semana denominada Picos y Alas en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 05/10/2022 - 05:59
Desde esta semana y hasta el domingo 9 de octubre, el Distrito tendrá diferentes actividades denominadas Picos y Alas, donde todos los bogotanos podrán compartir con la fauna y flora de Bogotá. ¿Qué actividades habrá durante la semana? Son 30 actividades que incluyen avistamientos al amanecer y anochecer, charlas, talleres, conversatorios de expertos, teatro y tertulias, entre otras opciones para públicos de todas las edades. Conoce la agenda de las actividades, horarios, fechas y otros datos de interés para esta actividad. Te puede interesar: El Distrito recogió 85 toneladas de residuos en la Autopista Norte de Bogotá Miércoles 5 de octubre agenda Jueves 6 de octubre agenda Viernes 7 de octubre agenda Sábado 8 de octubre agenda Domingo 9 de octubre agenda El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de las interacciones bióticas que se producen en torno a las aves silvestres migratorias que pueden ser vistas y contabilizadas en los entornos naturales de Bogotá, como actividades preparatorias para el October Big Day, que se celebra el sábado 8 de octubre. Te invitamos a leer: Así fue el simulacro con instalación de alojamiento para las mascotas en El Tunal Cabe recordar que Bogotá alberga cerca de 176 especies de aves, la mitad de las cuales acoge el Jardín Botánico de Bogotá, convirtiendo sus espacios, senderos, y colecciones en hábitat temporal o permanente de muchas de ellas.
“En #LaBogotáQueEstamosConstruyendo, unimos esfuerzos para acercar a la ciudadanía al conocimiento y valoración de estos hermosos animales dotados de picos y alas de vistosos colores, que además de ser una afición para miles de personas, representan una de las especies que más aportan a la propagación de la flora por su rol como polinizadores” indicó Martha Liliana Perdomo, directora del Jardín Botánico.
Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t