Salud mental, aves y realismo mágico: 4 libros recomendados de la FILBO 2022

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 22/04/2022 - 13:16
En esta nota te presentamos la oferta literaria que se está tomando la feria por estos días. En los recomendados, cuatro publicaciones que van desde textos educativos, culturales hasta el género infantil. Te puede interesar: Disfruta de la astronomía en la FILBo con el Planetario de Bogotá Iniciamos este recorrido literario con ‘Deshacer la Ansiedad’ del doctor Judson Brewer. Este bestseller de The New York Times es una guía para cultivar buenos hábitos que nos ayuden a romper el ciclo de preocupación y miedo que domina nuestra mente. Por otro lado, conoce sobre la actividad diaria de las aves. La autora Jennifer Ackerman nos revela los comportamientos más inusuales y extremos que los pájaros hacen, en su libro ‘La Conducta de los Pájaros’.  Lee también: Apidama, una editorial que le abrió el espacio a las poetas afrocolombianas La cuota colombiana de estos recomendados inicia con ‘Relatos del Sinú’ del escritor contemporáneo Hugo Sáez, quien fusiona el género del realismo mágico con la investigación para entregarnos un escrito que nos acercará a las tradiciones caribeñas.
“Es una obra de fantasía, en la cual abordo la crónica literaria para contar, desde la fusión de la investigación con el realismo mágico, todas esas viejas tradiciones de nuestra región Sinuana. Tardó aproximadamente 8 meses el proceso creativo y hace parte de esta obra. Esta es la segunda entrega de la trilogía del agua”, mencionó Hugo Sáez Soto, autor cordobés.
Finalmente, te dejamos una opción para los más chicos con ‘Proyecto Princesa’ que cuenta la emocionante historia de Natasha Place y su viaje para convertirse en miembro de la realeza luego de que el reino de Tergim se quedara sin sucesora, libro de la estrella colombiana de YouTube Bianki Place. Mira la nota completa en: https://youtu.be/FBLCCUZiQDA
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t