Líder norcoreano aparece en público después de especulaciones sobre su muerte

Jfjdjkdjdjdjxjxujxndn (2)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 02/05/2020 - 10:23
Kim Jong-un, líder de Corea del Norte, hizo su primera aparición pública en 20 días el viernes, después de rumores sobre su salud, según la agencia de noticias de Corea del Sur Yonhap. Información de la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus noticias en inglés), citada por Yonhap, señaló que Kim cortó la cinta en la ceremonia, celebrada el viernes, la cual conmemoró la finalización de la construcción de la Fábrica de Abonos Fosfatados de Sunchon, al norte de Pyongyang. Kim, de 36 años, fue visto por última vez públicamente el 11 de abril, cuando los medios estatales lo mostraron presidiendo una reunión sobre el coronavirus (COVID-19) en Corea del Norte. Después de que el líder norcoreano no hiciera presencia en las celebraciones del 108º aniversario del nacimiento de su abuelo el 15 de abril, se empezó a especular acerca de la muerte de Kim Jong-un debido a una operación. Las versiones sobre la muerte de Kim se aumentaron cuando surgieron informes no confirmados sobre su mal estado de salud, informes derivados de su desaparición del público durante casi tres semanas. Durante la ceremonia del viernes, Kim estuvo acompañado por su hermana, Kim Yo-jong; Pak Pong-ju, el vicepresidente del Comité de Asuntos de Estado; el primer ministro Kim Jae-ryong, y otros funcionarios de alto rango, señaló Yonhap, citando al medio estatal norcoreano. Según la agencia surcoreana, la ausencia más prolongada de Kim ante la población fue en 2014, cuando el líder norcoreano desapareció por 40 días debido una cirugía por un quiste en el tobillo. Información tomada de Agencia Anadolu
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t